Tenista estadounidense
La jugadora más joven en lograr el acceso a Wimbledon.
Mejor ranking: 4° (1 de noviembre de 2022)
Padres: Corey y Candi Gauff
Alias: Coco
Altura: 1,76 m
Cori Gauff nació el 13 de marzo de 2004 en Atlanta, Georgia, Estados Unidos.
Familia
Hija de Corey y Candi Gauff, atletas que se mudaron a Delray Beach, Florida, para darle a su hija mejores oportunidades en el tenis profesional. Tiene dos hermanos menores.Tenis
Comenzó a jugar al tenis a los ocho años, siendo su padre, exjugador de baloncesto en la Universidad Estatal de Georgia, su entrenador.Fue educada en casa por su madre, maestra, quien practicó atletismo de campo y pista en la Universidad Estatal de Florida.
Tenista
Coco, como es conocida, es diestra y entrenó con Gerard Loglo en la academia de tenis New Generation en Delray Beach, Florida.Seleccionada a los 11 años por el entrenador de Serena Williams, Patrick Mouratoglou, para su fundación Champ’Seed, entrenando con él en Niza, Francia.
Profesional
En mayo de 2018 debutó en la ITF en la ronda de calificación del torneo 25K en Osprey, ganando su primer partido profesional. En junio del mismo año, con 14 años, obtuvo su primer título de Grand Slam Junior en el Abierto de Francia.En septiembre de 2018 ganó el dobles júnior femenino en el Abierto de Estados Unidos junto con Caty McNally y después se coronó en el Orange Bowl International Tennis Championships para menores de 18 años.
En 2019 logró su primera victoria en el Masters de Miami, en un partido de la WTA contra Caty McNally. En segunda ronda cayó ante Daria Kasatkina.
Wimbledon
Con solo 15 años, Cori Gauff se consolidó como una de las grandes promesas del tenis. En junio de 2019, superó su tercera ronda de clasificación en Wimbledon, convirtiéndose en la más joven en calificar. En su debut en el torneo de Grand Slam el 1 de julio de 2019, derrotó a la cinco veces campeona del torneo, Venus Williams, en sets seguidos 6-4, 6-4.Comparada con Serena por su determinación en el juego y su ascenso mediático y con Venus por su fisonomía longilínea y su tranquilidad, Gauff parece una combinación de ambas.
En 2020 inició la temporada en el ASB Classic de Auckland, Nueva Zelanda. En individuales, derrotó a Viktoria Kuzmova antes de perder ante Laura Siegemund en la segunda ronda. En dobles, junto a Caty McNally, alcanzó las semifinales, donde cayeron ante las campeonas Taylor Townsend y Asia Muhammad.
En el Abierto de Australia de 2020, volvió a vencer a Venus Williams en la primera ronda, a Sorana Cîrstea en la segunda y a la campeona defensora Naomi Osaka en la tercera. En la cuarta ronda perdió ante la eventual campeona, Sofia Kenin, en tres sets. En dobles, Gauff y McNally alcanzaron los cuartos de final, su mejor resultado en un Grand Slam hasta la fecha, antes de caer ante las segundas cabezas de serie y campeonas, Kristina Mladenovic y Tímea Babos.
Tras la reanudación del WTA Tour después de la pausa por la COVID-19, en el Abierto de Francia, derrotó a Johanna Konta en la primera ronda, pero perdió ante la eventual cuartofinalista Martina Trevisan en la segunda ronda, en un partido en el que Gauff cometió 19 dobles faltas.
«Tenía que recordarme a mí misma que tengo 15 años y que tengo el resto de mi vida para seguir mejorando y jugando al tenis».
Cori Gauff
Durante 2021, alcanzó su primera final destacada en dobles femeninos en el US Open y su primera final individual importante en el Abierto de Francia de 2022.En 2023 comenzó con fuerza en el Abierto de Auckland, donde se alzó con la victoria en la final ante Rebeka Masarova. En el Abierto de Australia, avanzó hasta la cuarta ronda, aunque cayó ante Jelena Ostapenko.
En el Qatar Total Open llegó a los cuartos de final, logrando un destacado triunfo sobre la dos veces campeona Petra Kvitová en la segunda ronda. En dobles, junto a Jessica Pegula, defendieron con éxito su título.
En el Campeonato de Tenis de Dubái, alcanzó las semifinales, pero fue derrotada por Iga ?wi?tek. En Indian Wells llegó a cuartos de final, donde se enfrentó a la segunda cabeza de serie Aryna Sabalenka. En Miami, perdió en la tercera ronda ante Anastasia Potapova, aunque en dobles, junto a Pegula, ganaron su quinto título en general y el tercero en torneos WTA 1000.
En agosto triunfó en el Abierto de Washington, superando a Maria Sakkari en la final. También ganó el Abierto de Cincinnati, su primer título WTA 1000, venciendo a Iga ?wi?tek en semifinales y a Karolína Muchová en la final.
US Open
El 10 de septiembre de 2023, Coco Gauff se proclamó campeona del US Open. Derrotó a Aryna Sabalenka con un marcador de 2-6, 6-3 y 6-2, remontando un partido complicado y consiguiendo su primer título de Grand Slam en Flushing Meadows.El 9 de noviembre de 2024, se consagró campeona individual de las Finales de la WTA 2024, convirtiéndose en la jugadora más joven en lograrlo desde Maria Sharapova en 2004 y en la primera tenista estadounidense en ganar el torneo desde Serena Williams en 2014. En la final, venció a Iga Swiatek, segunda cabeza de serie y campeona defensora, en un encuentro disputado en Riad.
Inició la temporada 2025 participando en la United Cup, donde lideró al equipo de Estados Unidos hacia el título tras vencer a Polonia en la final. En el partido decisivo, derrotó a la número 2 del mundo, Iga Swiatek, en sets corridos, manteniéndose invicta a lo largo del torneo.
En el Abierto de Australia 2025, Gauff avanzó hasta los cuartos de final, donde fue eliminada en sets seguidos por Paula Badosa.
Contratos
Firmó su primer contrato de patrocinio con Nike a los 10 años. En octubre de 2018 consiguió patrocinio con New Balance y en marzo de 2019 con la compañía de comida italiana Barilla.Resumen
Tenista estadounidense que se hizo famosa en 2019 al vencer a Venus Williams en Wimbledon a los 15 años. Desde entonces, ha tenido una exitosa carrera en el tenis profesional, ganando títulos individuales en la WTA y su primer Grand Slam. Ganó su primer Grand Slam como campeona del US Open el 10 de septiembre de 2023.
Grand Slam
Abierto de Australia 4R (2020, 2023), SF (2024)
Roland Garros F (2022)
Wimbledon 4R (2019, 2021)
Abierto de EE. UU. CF (2022)
Abierto de EE. UU. G (2023)